
Introducción
En contextos laborales donde las relaciones interpersonales se vuelven complejas o tensas,
la transformación no se logra solo desde normas externas, sino desde una mirada profunda
al paradigma que sostenemos como cultura. Este taller propone un espacio vivencial y
reflexivo para cuestionar creencias normalizadas, abrir la comprensión hacia nuevas formas
de relacionarnos, y co-crear acuerdos conscientes que favorezcan un ambiente más
humano, respetuoso e inclusivo. Promovemos no solo el “buen trato”, sino una convivencia
desde la empatía, la igualdad y el reconocimiento mutuo, en sintonía con una cultura
organizacional saludable y equitativa.
Objetivo
Promover un cambio de paradigma en la convivencia laboral a través de la igualdad de género, el respeto mutuo y la inclusión, desarrollando conciencia, herramientas prácticas y compromisos que fortalezcan una cultura organizacional basada en el buen trato, la diversidad y la responsabilidad compartida.



